top of page

ID Muestra

Small Title

Kit ID

ALL CAPS

Ancla Cluster
Image by khloe arledge
Tipo de Microbioma Actual

Ver Interpretación

<

>

Ver Recomendación

<

>

ENTEROTIPO

filete.png
trigo.png
ensalada.png

DC

RC

Alimentos recomendados:

grano.png
pescado (1).png
aguacate.png
nuez.png
manzana.png
lechuga.png

¿Que son los enterotipos?

El tipo de microbioma, llamado enterotipo, está mayormente influenciado por hábitos dietarios a largo plazo. En la población Argentina encontramos los siguientes enterotipos:

 Enterotipo 1

 Mayoría de bacterias adaptadas a dietas ricas en carbohidratos complejos, como fibra dietaria de granos, y almidones resistentes como el contenido en papas y lentejas. El tipo de dieta comúnmente encontrado en poblaciones agrícolas.

Enterotipo 2

 Mayoría de bacterias adaptadas adaptadas a dietas occidentales con alto contenido en proteínas y grasas animales. Este es el enterotipo mayoritario de nuestra población

Enterotipo 3

 Mayoría de bacterias adaptadas adaptadas a dietas con alto contenido de fibras de alimentos como vegetales, frutas; y carbohidratos refinados como productos de pastelería. 

roca de equilibrio
Salud General de Microbioma

Ver Interpretación

<

>

Ver Recomendación

<

>

well_ness.png

RD

%

Índice de diversidad

DC

RD

Alimentos recomendados:

leche (1).png

Ver Interpretación

<

>

Ver Recomendación

<

>

well_ness.png

RD

%

Índice de riqueza

DC

RD

Alimentos recomendados:

leche (1).png

Ver Interpretación

<

>

Ver Recomendación

<

>

well_ness.png

RD

%

Índice de balance

DC

RD

Alimentos recomendados:

leche (1).png

Ver Interpretación

<

>

Ver Recomendación

<

>

well_ness.png

RD

%

Índice de integridad

DC

RD

Alimentos recomendados:

leche (1).png
Anchor 1

¿Que significa diversidad microbiana?

La diversidad es una de las medidas más importantes del microbioma, caracteriza el equilibrio o balance de la comunidad de microbios que habitan el intestino. Una buena diversidad indica un microbioma saludable, y en general cuanto más biodiverso mejor, ya que esto indica que hay diferentes bacterias aportando funciones útiles para el correcto funcionamiento del organismo.

¿Porque la riqueza y el balance microbiano son importantes para la diversidad?

Una buena diversidad se compone de 2 índices que son la riqueza y el balance de las bacterias presentes en el intestino. Si algo no esta bien con tu diversidad es importante que observemos estos 2 índices.
El índice de riqueza describe la cantidad de diferentes tipos de bacterias presentes en el intestino. El balance indica como están distribuidas las proporciones de estas bacterias diferentes.
Un mayor número de bacterias diferentes, que incrementen la diversidad microbiana, pueden contribuir a diferentes funciones necesarias para el ser humano. Como consecuencia de esto, el cuerpo puede utilizar mejor la comida y nutrientes, y funcionar mejor de forma general. Un índice bajo de balance puede estar indicando que algún o algunos tipos de bacterias en especial están dominando en abundancia tu microbioma intestinal, y esto no suele ser bueno ya que afecta la diversidad, aun cuando tu riqueza
(cantidad total de bacterias diferentes) sea alto. En una buena diversidad, no hay tipos de bacterias que sean muy dominantes en abundancia sobre el resto. De la misma forma, tener un buen balance entre ellas cuando la riqueza es muy baja, también atenta contra una buena diversidad. Un microbioma diverso es el mejor preparado para enfrentar el día a día en nuestra vidas.

¿Que mide el índice de integridad?

Es conocido que las bacterias que pertenecen taxonómicamente a las Clase Bacteroidia y Clostridria nos defienden mejor contra la invasión o colonización de patógenos, y en cambio, las Gammaproteobacteria y los Bacilli se asocian más con favorecer los desbalances.

El índice de integridad se fija en la relación de abundancia entre todas estas bacterias para darnos una estimación de cuan bien preparados estamos para enfrentar infecciones. Se sabe que la toma de antibióticos o de ciertas medicaciones crónicas afectan en mayor o menor medida este índice de integridad. Por eso es importante que revisemos si tu índice de integridad es favorable o si debemos mejorarlo, muy especialmente si has estado expuesto a antibióticos últimamente o a medicaciones crónicas.

Anchor 2
Doctor que usa la tableta digital
Riesgo de enfermedades metabólicas

Ver Interpretación

<

>

well_ness.png

RD

Índice Firmicutes/Bacteroidetes

%

Descripcion diversidad

¿Que significa la relación Firmicutes/Bacteroidetes?

Un índice F/B alto se observa en personas con tendencia a obesidad, diabetes, higado graso, biomarcadores de inflamación, entre otros desórdenes de la homeostasis metabólica. Un F/B alto significa que tus Firmicutes exceden por mucho a tus Bacteroidetes (Bacteroides/Prevotella). Esto no es bueno.

 

Un índice F/B muy bajo significa que tus Bacteroidetes exceden por mucho a tus Firmicutes, si esto además se asocia con un enterotipo 2 (Bacteroides) puede dar lugar a procesos inflamatorios que culminan con probabilidad elevada de cáncer de colon por escasez de moléculas anti-inflamatorias claves como el butirato.

Image by CDC
Composición del microbioma
Nivel de Filos

B

Res

%

Cómo interpretar los gráficos?

<

>

explicacion_transparente.png
well_ness.png

Ver Interpretación

<

>

DF

Nivel de Familias

B

Res

%

well_ness.png

Ver Interpretación

<

>

DF

Anchor 3

¿Como se organiza el microbioma?

El microbioma intestinal es una compleja interacción de microorganismos diversos, entre ellos, bacterias, virus y hongos, siendo la abrumadura mayoría bacterias de distintos tipos.

Para organizarnos y entender bien la complejidad de bacterias en el microbioma se las organiza taxonómicamente, esto es en distintas categorías. La taxonomía es un principio utilizado en biología para realizar una clasificación organizada y jerarquizada de los distintos tipos presentes en una muestra.

Entonces, hemos introducido dos conceptos claves: 1) Organizada, 2) Jerarquizada.

La taxonomía nos organiza las bacterias del microbioma desde un concepto más amplio hacia un concepto más específico en forma anidada de categorías. Estas categorías se dan en el siguiente orden (de menos específico a más específico):

 

Dominio--->Reino--->Phylum (Filo)--->Clase--->Orden--->Familia--->Género--->Especie.

White Feather
Salud intestinal

Tener en cuenta:

Esta sección informa sobre microorganismos que, según la bibliografía científica, predisponen a la aparición (“asociadas”), o protegen (“protectoras”) a ciertos síntomas o manifestaciones frecuentes de la salud intestinal. Es muy importante entender que el reporte de microorganismos asociados a una determinada situación de salud intestinal indica PREDISPOSICION que podría manifestarse o no y en mayor o menor medida, según otras circunstancias concomitantes en los hábitos.

En conclusión, esta información no representa un diagnóstico sino un tamizaje (screening) que indica predisposición.

Predisposición a dolor abdominal:

Res

Asociadas

B

Res

%

Protectoras

B

Res

%

Predisposición a hinchazón:

Res

Asociadas

B

Res

%

Protectoras

B

Res

%

Predisposición a constipación:

Res

Asociadas

B

Res

%

Protectoras

B

Res

%

Predisposición al daño a la mucosa intestinal:

Res

Asociadas

B

Res

%

Protectoras

B

Res

%

SaludIntestinal

Clickeando en el botón a continuación podés descargar tu reporte en formato PDF.

bottom of page